
Por aquí ando… Llevo ya algunos días en Caracas, intentando descansar de las vacaciones. (*) Pero a escasos dos días de pisar Venezuela llegó hasta nuestra oficina la mismísima Sra. Takeko Kondo de Torres…
La Sra. Takeko de Torres es una dama japonesa, de unos 60 años, que se casó con el criollo Sr. Torres (si no me equivoco cuando éste ejercía un cargo diplomático hace muuuuchoooos años en Japón)… La Sra. Takeko se vino a vivir a Venezuela con su marido y aquí tuvo a sus hijos, que según entiendo ya son unos hombres.
Lamentablemente el Sr. Torres un día se murió y la Sra. Takeko de Torres continúo su vida por estas tierras. “Realmente” todo esto que les cuento no sé si es estrictamente "la verdad”… y no es que yo sea una mentirosa… Lo que pasa es que la Sra. Takeko de Torres increíblemente habla 4 palabras en español y O palabras en inglés, mientras nosotros (Rolando y yo) no llegamos a articular ni 2 palabras en japonés… Por ende, la comunicación entre la Sra. Takeko de Torres y nosotros es bastante “imprecisa” –por llamarlo de alguna manera-. Eso sí, ni en una escuela de sordomudos se practica tanta gestual como en un diálogo entre la Sra. Torres y quien les escribe. Nos entendemos "divinamente" -eso pienso yo-.
Para “temas profundos” la Sra. Takeko de Torres aparece en nuestra oficina con una intérprete. Pero la verdad es que nuestro “esperanto” es tan fluido que logramos establecer un excelente vínculo de trabajo, aún sin la presencia de un traductor simultáneo.
A todas éstas, me permito aclarar cuál es el vínculo profesional que nos une a esta gentil dama: la Sra. Torres trabaja como colaboradora en la Embajada de Japón en Venezuela; y, bueno, nos trae trabajitos desde la “Tierra del Sol Naciente”. En esta oportunidad nos trajo un proyecto documental que se llama “Canaima: las estimulaciones visuales”, que será transmitido por el canal Fuji Television Network y que pretende mostrar las bellezas naturales de este parque nacional, que entre otras cosillas posee el salto de agua más alto del planeta… Van bien… me refiero a el “Salto Angel”.
Para filmar en el Parque Nacional Canaima uno tiene que entregarse con absoluta dedicación a tramitar los Permisos de Rodaje… Hablo de un proceso largo que involucra a muchas instituciones y a las etnias indígenas locales… y eso exactamente es lo que estamos haciendo en estos días.
Hoy hago un “stop” para escribir estas líneas en mi Blog… Pero ahora debo seguir trabajando.
(*) porque las vacaciones suelen dejar un gran cansancio… verdad? O serán los añitos?
La Sra. Takeko de Torres es una dama japonesa, de unos 60 años, que se casó con el criollo Sr. Torres (si no me equivoco cuando éste ejercía un cargo diplomático hace muuuuchoooos años en Japón)… La Sra. Takeko se vino a vivir a Venezuela con su marido y aquí tuvo a sus hijos, que según entiendo ya son unos hombres.
Lamentablemente el Sr. Torres un día se murió y la Sra. Takeko de Torres continúo su vida por estas tierras. “Realmente” todo esto que les cuento no sé si es estrictamente "la verdad”… y no es que yo sea una mentirosa… Lo que pasa es que la Sra. Takeko de Torres increíblemente habla 4 palabras en español y O palabras en inglés, mientras nosotros (Rolando y yo) no llegamos a articular ni 2 palabras en japonés… Por ende, la comunicación entre la Sra. Takeko de Torres y nosotros es bastante “imprecisa” –por llamarlo de alguna manera-. Eso sí, ni en una escuela de sordomudos se practica tanta gestual como en un diálogo entre la Sra. Torres y quien les escribe. Nos entendemos "divinamente" -eso pienso yo-.
Para “temas profundos” la Sra. Takeko de Torres aparece en nuestra oficina con una intérprete. Pero la verdad es que nuestro “esperanto” es tan fluido que logramos establecer un excelente vínculo de trabajo, aún sin la presencia de un traductor simultáneo.
A todas éstas, me permito aclarar cuál es el vínculo profesional que nos une a esta gentil dama: la Sra. Torres trabaja como colaboradora en la Embajada de Japón en Venezuela; y, bueno, nos trae trabajitos desde la “Tierra del Sol Naciente”. En esta oportunidad nos trajo un proyecto documental que se llama “Canaima: las estimulaciones visuales”, que será transmitido por el canal Fuji Television Network y que pretende mostrar las bellezas naturales de este parque nacional, que entre otras cosillas posee el salto de agua más alto del planeta… Van bien… me refiero a el “Salto Angel”.
Para filmar en el Parque Nacional Canaima uno tiene que entregarse con absoluta dedicación a tramitar los Permisos de Rodaje… Hablo de un proceso largo que involucra a muchas instituciones y a las etnias indígenas locales… y eso exactamente es lo que estamos haciendo en estos días.
Hoy hago un “stop” para escribir estas líneas en mi Blog… Pero ahora debo seguir trabajando.
(*) porque las vacaciones suelen dejar un gran cansancio… verdad? O serán los añitos?